- Sigue la mata dando; 5 meses de violencia ininterrumpida
- Rocha y Gámez no pausan su agenda de trabajo
- Imelda Castro se burla de los sinaloenses
- Sucesión; entre rumores y calenturas
Por el escribano
Desafortunadamente, se han cumplido ya 5 meses de violencia ininterrumpida en la tierra de los once ríos, sobre todo, en el epicentro de la pugna intestina del cártel de Sinaloa, es decir, el municipio de Culiacán, el cual, a raíz de los acontecimientos suscitados la madrugada de aquel 9 de septiembre no ha vuelto a ser el mismo, pues el terror y la paranoia de estar en el lugar y el momento equivocado se ha vuelto el pan de cada día, ya que, las balas de los bandidos no respetan edad ni género, y estas han sembrado la desgracia sin distingos, pintando de rojo a la municipalidad, arrebatándole a sus habitantes el derecho a la libertad y atentando contra las nuevas generaciones, impidiendo su sano y libre desarrollo, mientras las autoridades no ofrecen resultados contundentes en materia de seguridad.
…
Mientras tanto, Rubén Rocha Moya y el alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, conforme a lo protestado ante el H. Congreso y el H. Cabildo siguen en su encargo sin pausar su agenda, y en el marco de ese quehacer fue que se dio el banderazo de inicio a una obra de suma importancia para la capital del estado, es decir: la construcción de una planta potabilizadora en el sector sur poniente de la capital, un proyecto que tiene como propósito dotar de agua a las familias y sectores productivos de la zona sur poniente de Culiacán, propiciando un uso racional de la misma que ayude a la preservación del vital líquido, una obra que beneficiará a por lo menos 350 mil habitantes de 179 colonias y en la cual de invertirán 207 millones de pesos y que forma parte de los compromisos hechos en campaña el 2024 por Gámez Mendívil, en aquel entonces candidato a la presidencia municipal.
…
Por otra parte, Sinaloa arde en llamas por quinto mes consecutivo, y la senadora Imelda Castro Castro, quien tampoco oculta sus intenciones por ser la abanderada morenista a la gubernatura, indiferente al dolor de cientos de familias y disfrutando de la comodidad de la capital de la república mexicana, publicó en sus redes el anuncio de un sorteo que tiene como premio un cuadro con la imagen de la presidenta de la república mexicana, lo cual tuvo como resultado un eminente repudio y la tunda hacia la funcionaria en las redes sociales por parte de muchos habitantes del estado que hartos de la violencia y los abusos en contra de su libertad no soportan una burla más de parte de aquellos quienes supuestamente deberían velar por su bienestar.
…
Hasta que el aludido no confirme lo que sobre él se dice, el gobernador constitucional del estado de Sinaloa sigue siendo Rubén Rocha Moya, quien, en días recientes, se vio envuelto en una nueva campaña mediática y digital alrededor de su función como jefe del ejecutivo estatal, todo desde las redes sociales, en lo que parece ser un fuego amigo y también una embestida de adversarios políticos, todos con fines en común: sustituirlo y hacerse con el mando gubernamental, ya sea hoy, en una situación extraordinaria que despojara al implicado de la silla en el tercer piso, o, en su defecto, diezmar a la corriente política asociada al mismo con miras a la elección del año 2027. Si bien lo único cierto por ahora es que los rumores están a la orden del día y que hay personajes interesados que sin dudarlo buscarían sacar provecho de esta coyuntura, evidenciando que, el fondo, en Sinaloa la política es una constante disputa del poder por el poder.
Síganos; léanos: www.politicacontambora.com
Reserva de Derechos al Uso Exclusivo INDAUTOR de la Secretaría de Cultura
Difusiones periódicas vía red de cómputo
04-2021-020500431127-203