Redacción
Con un registro de más de 11 mil asistentes tan sólo en su primer día de inauguración arrancó la 33 edición del evento agrícola más importante del noroeste del país, la Expo Agro Sinaloa, la cual contó con la presencia muy especial del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, quién estuvo acompañado del gobernador Rubén Rocha Moya y el líder de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, Marte Nicolás Vega Román.

Frente a las adversidades y el advenimiento de nuevos tiempos climáticos, políticos y sociales, Marte Vega, Rubén Rocha y Julio Berdegué destacaron el compromiso de los agricultores sinaloenses por llevar a cabo el magno evento, así como por no ceder en su labor como lideres agroalimentarios cuya vocación alimentaria es fundamental para Sinaloa y el resto de México.

Con más de 150 stands, así como paneles, exposiciones, venta de productos como maquinaria y equipo, entre otras cosas relacionadas al quehacer del campo, por parte de 65 marcas locales, de otras entidades del país y sellos internacionales, la Expo Agro es el punto de encuentro de visitantes de países como Estados Unidos, Canadá, Países Bajos y Japón, además de visitantes de los estados de Sonora, Nayarit, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Puebla y Veracruz.

“Sinaloa es tierra de gente trabajadora e innovadora, que cada día genera nuevas ideas, empresas y alimentos para sus familias, comunidades, el estado y el país. Es el principal productor de maíz blanco, jitomate y frijol; ocupa el segundo lugar en la producción de chile verde y papa, y es un referente en el sector pecuario. Una de cada cinco tortillas que consumimos las y los mexicanos se origina en Sinaloa, y casi uno de cada cuatro kilos de frijol que se producen en México proviene de esta bendita tierra”, enfatizó Berdegué Sacristán.

Asimismo, resaltó que, pese a las dificultades de los últimos años, Sinaloa se mantiene fuerte, generando 440 mil toneladas de productos con un valor de 13 mil millones de pesos, por lo que, las indicaciones directas por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es fortalecer más al sector primario, ante la necesidad de obtener la autosuficiencia alimentaria, por lo que, llamó a cerrar filas detrás de la mandataría que actualmente lidera la defensa de la soberanía nacional.
Mientras tanto, Rubén Rocha refrendó su respaldo a los hombres del campo, asegurando que ya se han puesto en marcha acciones para la compra y comercialización de este año 2025, así como la resolución de los pagos pendientes del esquema anterior, todo con el respaldo del gobierno federal.

Por otra parte, aseguró que se implementará un esquema para el ordenamiento de la comercialización del maíz blanco para la siguiente cosecha, que consiste en abrir una ventana de registro para el programa de coberturas de 2 millones de toneladas con un precio de garantía de 6 mil 230 pesos por tonelada.
De igual manera, el jefe del ejecutivo estatal anunció su propuesta de que, al iniciar las cosechas del frijol, las primeras 20 mil toneladas que tienen precio de garantía se compren temprano, a fin de quitar presión al mercado para la comercialización del resto de la cosecha.

Finalmente, el presidente de la CAADES, Marte Vega Román agradeció a las autoridades presentes por su compromiso con la labor agrícola y a todos los involucrados en que se lleva a cabo la realización de esta actividad que congrega la verdadera esencia y espíritu de Sinaloa que, históricamente se ha destacado por su producción alimentaria, atravesando las fronteras nacionales y llegando hasta otras partes del mundo, pese a los obstáculos que enfrenta dicha profesión.

Síganos; léanos: www.politicacontambora.com
Reserva de Derechos al Uso Exclusivo INDAUTOR de la Secretaría de Cultura
Difusiones periódicas vía red de cómputo
04-2021-020500431127-203