LA UAS, EN COORDINACIÓN CON AUTORIDADES ESTATALES, PONE EN MARCHA EL PLAN DE TRABAJO DEL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL EN LAS UNIDADES ACADÉMICAS

Comunicado

Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de los universitarios, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de Prestaciones Sociales en coordinación con el Instituto Estatal de Protección Civil, puso en marcha el Plan de Trabajo del Programa Interno de Protección Civil en las Unidades Académicas de ambos niveles en las cuatro unidades regionales.

En su mensaje inaugural, la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de la UBU, destacó que este programa tiene como objetivo promover un entorno seguro dentro y fuera de las instalaciones universitarias, impulsando una cultura de prevención y autocuidado que permita el desarrollo integral de la comunidad, sus familias y la sociedad sinaloense.

“Vamos a hacer un trabajo muy coordinado y completo para que todos tengamos la preparación y las herramientas para saber qué hacer en cualquier desastre que se nos pueda presentar (…) es un trabajo muy intenso porque la Universidad tiene presencia en todo el estado (…) vale la pena estar siempre preparados para cualquier emergencia, saber cómo responder de la mejor manera posible”, enfatizó.

Asimismo, explicó que, durante esta primera etapa del programa, se estará presentando personal de Protección Civil a las unidades académicas para llevar a cabo trabajos de inspección y diagnóstico de las necesidades actuales de cada plantel, para posteriormente iniciar con la capacitación a las brigadas que se conformarán en cada escuela.

En representación del Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, el doctor Wenseslao Plata Rocha, Vicerrector de la Unidad Regional Centro, reafirmó que este plan busca que los universitarios tengan las herramientas para una prevención oportuna, desde sus hogares, los traslados a y de la escuela, al igual que durante su estadía en la unidad académica.

“Lo que queremos es que ustedes tengan las herramientas para prevenir (…) es una formación integral que les va a quedar para que ustedes puedan tener una mejor calidad de vida, una mayor seguridad, un bienestar integral (…) hay que recibir esta capacitación como siempre se hace, con mucha responsabilidad, compromiso y que sepan que es para el bien de la comunidad universitaria”, resaltó.

De igual manera, a nombre del doctor Aurelio Roy Navarrete Cuevas, Director del Instituto Estatal de Protección Civil, la ingeniera Karina Hernández señaló que para ellos es importante que la comunidad se encuentre capacitada para los desafíos a los que se puedan afrontar por los fenómenos naturales y antropogénicos, y a su vez, invitó a compartir la información que reciban con familiares para replicar esta seguridad en los hogares.

“Estas semanas que vamos a estar trabajando con ustedes se le va a estar capacitando al personal docente para conformar la Unidad Interna de Protección Civil, para ser el primer respondiente aquí en su unidad académica ante una emergencia y el estar preparados en caso de un tema de primeros auxilios el saber qué hacer”, explicó.

Cabe mencionar que durante este evento se contó con la presencia del maestro Jorge Amid Castellanos y del arquitecto Israel Cholico López, directores de Prestaciones Sociales y de Construcción y Mantenimiento.

Al culminar la ceremonia inaugural, las autoridades junto al responsable de la inspección, el ingeniero Víctor García, recorrieron las instalaciones de la unidad academia para cerciorarse de las condiciones y necesidades de la preparatoria.

Comentarios

Comentarios