- Un mes del fallecimiento de nuestro fundador y director general, Agustín Barajas Zambrano
- Claudia Sheinbaum y Donald Trump; coordinación no sumisión
- Julio Duarte Apan y el STASAC le salen debiendo a Culiacán
Xicoténcatl Barajas
Ya se cumplió un mes del sensible fallecimiento de nuestro fundador y director general de la Revista ¡Aquí Política con Tambora!, don Agustín Barajas Zambrano y parece que fue ayer. Su ausencia duele, sus recuerdos perduran y su legado lo tiene usted amable lector en sus manos, publicación que seguirá circulando con alta dosis de compromiso social y la verdad por delante; con ética y profesionalismo, desde luego, gracias al apoyo de patrocinadores, suscriptores, lectores y amigos que son fieles a este medio de comunicación que tiene 48 años de vida, por lo que, la Libertad de Expresión seguirá siendo Nuestra Mejor Arma de Justicia Social, tal y como lo dictó siempre quien me honró con ser mi padre, maestro y gran amigo…La relación bilateral entre México y Estados Unidos de Norte América es un tema que sigue dando de qué hablar por la magnitud que representa en muchos aspectos de la vida de ambos países y por lo que implican los asuntos de seguridad nacional entre los dos vecinos de occidente que han estado hermanados desde hace muchos años en actividades comerciales y otras. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario gringo, Donald Trump a pesar de las diferencias discursivas que en ocasiones tienen, han logrado coordinar esfuerzos por el bien de sus países; prueba de ello, es el combate frontal contra los traficantes de drogas y armas que bien organizados delinquen en las dos naciones, por eso, también las políticas migratorias se han endurecido para frenar el tráfico ilegal de personas, lo que refleja que la colaboración mutua está dando resultados, los cuales, saltan a la vista de todos a través de publicaciones en medios de comunicación tradicionales y las redes sociales que difunden con inmediatez lo que acontece, así como la información que revelan las respectivas autoridades que, como nunca en la historia se aplicaron al ver que el flagelo de las acciones delincuenciales y la violencia generada por organizaciones binacionales del crimen estaba llegando a niveles nunca antes vistos…Por cierto, jamás en la historia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán se había tenido un dirigente zángano y caro que le sale debiendo al municipio y al pueblo culichi; la falta de liderazgo de Julio Duarte Apan se nota al ver la ciudad capital sucia y llena de basura, con la ausencia de trabajadores sindicalizados de aseo y limpia. No es justo que Culiacán se hunda en la inmundicia, mientras él y sus allegados, incluidos los herederos de ex dirigentes como Salvador Flores Acosta se den la vida de Rey con sueldos y aumentos de diversas prestaciones laborales que no retribuyen a la sociedad, producto -dicen ellos- de “conquistas sindicales”. Ya basta que sigan sangrando al pueblo culiacanense que sufre y aguanta todo tipo de embates; es hora de que el alcalde, Juan de Dios Gámez Mendívil también le exija al representante sindical que sus afiliados se pongan a trabajar, es cuestión de recorrer avenidas, bulevares principales, parques y áreas deportivas de colonias populares y también cerca del primer cuadro de la ciudad para observar cómo se ve el detrimento de la tierra de los tres ríos, la que sigue manteniendo económicamente la nómina sindical y a muchos más.
Síganos; léanos:
www.politicacontambora.com
Reserva de Derechos al Uso Exclusivo INDAUTOR de la Secretaría de Cultura
Difusiones periódicas vía red de cómputo
04-2021-020500431127-203