UNIVERSITARIOS CIERRAN FILAS CON MADUEÑA POR RECTORÍA

Redacción

Expresando su total agradecimiento a la comunidad universitaria que se hizo presente para mostrar su apoyo y reconociendo la labor logística hecha por la Comisión de Elecciones de la Institución, el doctor Jesús Madueña Molina cerró el ciclo de comparecencias como parte del proceso de selección del nuevo rectorado para el periodo 2025-2029, posicionándose altamente en la preferencia de los universitarios, lo que podría adelantarse como una contundente victoria.

Madueña Molina destacó que, desde joven ha mostrado un aprecio muy significativo por la historia de la universidad y los valores sobre los que está construida, por lo que, su proyecto para los próximos cuatro años, comentó, se desarrollará de manera irrestricta en el marco del desarrollo institucional, reafirmando el compromiso hecho cuando asumió la rectoría por primera vez, que fue, el entregar al máximo sus capacidades al servicio de la institución.

“Desde mi juventud he aprendido a querer a la Universidad, apreciar sus valores y, por eso, decidí estudiar su historia, lo que me inspiró a prepararme para servirle en diferentes espacios académicos y de gestión. Por todo ello, hace cuatro años aspiré a la rectoría y, al asumir dicha responsabilidad, me comprometí a entregar al máximo mis capacidades para dar un nuevo impulso al proceso de crecimiento de nuestra máxima casa de estudios», comentó.

Asimismo, aprovechó para hacer un llamado a la unidad en pro de llevar a cabo un trabajo en conjunto entre estudiantes, docentes, personal administrativo y de intendencia, a efecto de que, la Casa Rosalina, se siga fortaleciendo de cara a la nueva época global y los retos que Sinaloa y su sociedad enfrentan actualmente con la concreción de una mejora continua institucional, además de la puesta en marcha de diversos proyectos científicos y humanistas con el sello de la UAS que se reflejen en la realidad ciudadana.

“El actual es un tiempo de retomar lo que se está produciendo en otras latitudes, pero también para aportar lo que tenemos pues nuestra alma máter hoy dispone de las fortalezas necesarias y suficientes para ser parte activa de ese gran diálogo académico”, destacó.

Así, Jesús Madueña Molina cerró este proceso de comparecencias, destacándose su participación con el acompañamiento de un contundente respaldo por parte de cientos de universitarios de las distintas zonas del estado sinaloense, quienes han cerrado filas con él y sus propuestas, con la finalidad de que la transformación universitaria sea un hecho en los años subsiguientes, elevando la calidad y bienestar de la benemérita alma mater, hogar de grandes profesionistas de la tierra de los once ríos.

Comentarios

Comentarios