- Este 9 de abril la UAS celebrará una jornada democrática histórica
- 7 meses de inseguridad en la tierra de los once ríos
- Alcaldes de Sinaloa patean la pelota fuera de su cancha
- Paola Gárate fracasó al frente del PRI estatal
Por el escribano
Todo listo para que este 9 de abril del año en curso, por primera vez en 20 años, el voto libre y secreto de cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria vuelva a tener validez y ser el eje rector de los destinos de la máxima casa de estudios sinaloense, cuyos aspirantes a rectoría ya han rendido sus respectivas propuestas ante los estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes, también se encuentran listos para participar en esta jornada democrática tan significativa, pues, a partir de estos comicios, se estima que la democratización de la vida institucional de la UAS se consolide durante los próximos años, con el pronóstico de que, el candidato a presidir la rectoría para el periodo 2025-2029, Jesús Madueña Molina, sea quien encabece dicho periodo de transición.
…
Mientras la violencia sigue azotando a Sinaloa y sus habitantes padeciendo las consecuencias derivadas de este fenómeno, muchos alcaldes del estado sinaloense se hacen como que la Virgen les habla respecto al tema, pues ni uno solo ha hecho un pronunciamiento y menos aún lanzado una propuesta para hacer algo al respecto en estos 7 meses de conflicto, al contrario, se han prestado, deliberadamente, al parecer, ha disfrazar los hechos y restarles seriedad, a efecto de mantener una falsa narrativa y junto a ella expectativas que no corresponden en ningún solo punto con la cruda realidad por la que pasan muchos ciudadanos inocentes en su día a día.
…
Paola Gárate Valenzuela fracasó estrepitosamente al frente del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa, y por ello fue destituida como líder de dicho organismo político en el estado sinaloense, dejando a un PRI raquítico y en la agonía plena, pues, en el corto periodo en el que aparentó dirigir al otrora hegemónico, su más grande logro fue el haber conseguido para ella y sus cercanos un curul en el H. Congreso del Estado por vía plurinominal, mientras la militancia se quedó boquiabierta y sin nada más que con los vergonzosos resultados producto de la deficiente actividad de la ahora ex lideresa tal y como lo fueron las elecciones del año 2024 y, en cuya gestión, además, se vio el mayor número de deserción de militantes y personajes de antaño del tricolor que ahora han encontrado un nuevo hogar en el Partido Verde con la ilusa idea de meterle gol a MORENA en el 2027.
Síganos; léanos:
www.politicacontambora.com
Reserva de Derechos al Uso Exclusivo INDAUTOR de la Secretaría de Cultura
Difusiones periódicas vía red de cómputo
04-2021-020500431127-203